Entendemos lo complicada que se puede volver la situación económica para muchas personas, queremos continuar con el propósito de nuestro préstamo Salvavidas de desembalarte y acompañarte en esos momentos.
En este sentido, si cuando recibas un mensaje de texto sobre ampliación del plazo de pago, no llevas más de 90 días en mora (mora: los días que han pasado desde que tenías la fecha límite para pagar tu préstamo), aún no has pagado y ves difícil hacerlo a tiempo, tienes la posibilidad de pagar tu préstamo en 1, 2 o 3 meses más para pagar el Salvavidas. Entonces la idea es quitar todo lo que diga 3 meses y cambiarlo por la opción que le damos (el usuario escoge).
En ese tiempo se van a generar intereses de 43.21% efectiva anual (3.04% efectiva mensual), que es una tasa de interés inferior a la que cobramos normalmente, más lo del seguro de vida mensual, pero tranqui, esto lo podrás pagar al terminar el plazo.
¿Qué pasa con las centrales de información?
Si tenías menos de 90 días de mora en tu préstamo y aceptas este beneficio, convertiremos los días de mora que tenías en cero (ninguno) ante la central.
Si no pagas tu préstamo después del nuevo plazo, sí te cobraremos intereses por mora y este reporte se irá a las centrales de información.
¡Muy importante! No es obligatorio aceptar este beneficio. Puedes elegir si te sirve y quieres ampliar tu plazo de pago.
Para que tengamos clara tu decisión, responde porfa la encuesta que te enviamos por mensaje de texto.
Sabemos que es posible que te estés preguntando: ¿Qué quiere decir “una tasa de interés del X% efectivo mensual”? Haz clic aquí para ver la explicación ;)
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.